Madera de Pino Termotratada
La madera de pino termotratada es madera de pino que ha sido sometida a un proceso de calentamiento a altas temperaturas en una cámara sellada, sin oxígeno, para mejorar su durabilidad, estabilidad dimensional y resistencia a la humedad y a los insectos. Este tratamiento térmico, que solo utiliza calor y vapor de agua, altera su estructura físico-química y la vuelve más duradera para uso exterior, sin emplear productos químicos
Proceso de termotratado.
- Calentamiento: La madera se introduce en una cámara y se somete a temperaturas de entre 190°C y 240°C en ausencia de oxígeno.
- Modificación: El calor intenso degrada los componentes que atraen a hongos e insectos y reduce la humedad de la madera a un bajo porcentaje (aproximadamente del 4-7%)
- Enfriamiento: El proceso concluye con un enfriamiento controlado y una etapa para reintroducir la humedad gradualmente y evitar fisuras
Características y beneficios
- Mayor estabilidad dimensional: La madera se deforma, hincha y contrae menos ante los cambios de humedad
- Mayor durabilidad: Es más resistente a la putrefacción, hongos e insectos, lo que aumenta su vida útil, especialmente en exteriores
- Protección ecológica: Es una alternativa sostenible al tratamiento con químicos, ya que no contiene productos tóxicos ni nocivos
- Aspecto mejorado: Adquiere un tono marrón más cálido y homogéneo
- Menor exudación de resinas: La resina se vaporiza durante el proceso, haciéndola más adecuada para aplicaciones como tarimas o revestimientos
- Ligereza: Pierde densidad debido a la reducción de humedad, siendo entre un 5% y un 15% más ligera
Consideraciones importantes
- Color: Adopta un tono marrón natural y uniforme. Con el tiempo, la exposición a la luz solar puede hacer que se vuelva grisácea, a menos que se aplique un protector adecuado

Deja un Comentario